Hola a todos! Encantada de volver un año más de la mano de Matxalen para alentar este calendario que, gracias a ella, nos permite encender una chispa de ilusión, pequeña como nuestras pequeñas cosas, pero enorme si sumamos todas nuestras diminutas chispas :)
Mi aportación es bastante simple, pero creo que puede ser divertido de hacer y útil para decorar sobre todo las habitaciones y las escenas de bebé. Se trata de un osito. El patrón es increíblemente sencillo, así que cualquiera podrá animarse a intentarlo. Si encontrarais cualquier mínima dificultad no dudéis en preguntarme; encantada resolveré todas vuestras dudas.
La base del osito es algo tan simple como un círculo de 5 vueltas que sigue el patrón de cualquier círculo en crochet. Me gustan chiquiticos, así que he usado hilo perlé del nº 12 y gancho de 0,75 mm.
Con un hilo y un gancho un poco más grueso, el osito quedará más grande aunque seguirá teniendo un tamaño aceptable para la 1:12. Para que os hagáis idea, os enseño un osito tejido con hilo Freccia de Anchor y gancho de 1,75 mm.
Empezamos?
Vuelta 1.- Comenzamos con seis
puntos bajos dentro de un círculo mágico y tejeremos sin cerrar ninguna de las vueltas.
Vuelta 2.- Tejemos dos puntos
bajos en cada punto de la vuelta anterior, con lo que tendremos 12 puntos
bajos.
Vuelta 3.- Seguimos en toda la
vuelta esta secuencia: un punto bajo en el primer punto de base de la vuelta
anterior y un aumento en el punto siguiente. (18 pb)
Vuelta 4.- Un punto bajo en los
dos primeros puntos de la base y un aumento en el punto siguiente, repitiendo
la secuencia durante toda la vuelta. (24 pb)
Vuelta 5.- Un punto bajo en los
tres primeros puntos de la base y un aumento en el punto siguiente, repitiendo
la secuencia durante toda la vuelta. (30 pb)
Terminamos
esta vuelta cerrando el círculo con un punto deslizado.
Ya tenemos la base de la cara del osito; ahora haremos las orejas.
Para ello, tejeremos 5 puntos altos juntos en el punto siguiente a aquel en el
que hemos deslizado el hilo para cerrar la vuelta. Veis la orejica? :)
A continuación, deslizamos 5
puntos y en el siguiente volvemos a tejer 5 puntos altos juntos y ya tenemos las dos orejas!!!
Esta posición de las orejas solo es una sugerencia; si aumentamos la distancia entre ellas podemos conseguir diferentes expresiones en el osito. Os invito a probar! :) En cualquier caso, solo queda seguir haciendo puntos deslizados hasta
llegar a la primera oreja que tejimos, donde ya podemos cortar y esconder el
hilo. Ahí está!
Hecha
la cara del osito, solo resta hacer el hocico. Podéis hacerlo con el mismo hilo o utilizar un color que contraste. Es algo muy simple también que se resuelve en tres vueltas:
Vuelta 1.- 6 puntos bajos en un anillo mágico.
Vuelta 2.- Un aumento en cada punto (12 pb)
Vuelta 3.- Punto sobre punto, es decir, tejemos un punto bajo sobre
cada punto de la vuelta anterior (12 pb) y cerramos.
Es una pieza muy pequeña, por eso conviene que le ayudemos un poco a tomar la forma del hocico :)
La nariz se borda con hilo negro y al gusto de cada uno y se coloca en su posición cosiéndola o pegándola a la cara si os resulta más sencillo. Los ojos también se bordan, aunque admiten también dos abalorios. Es una opción que a mí no me disgusta si el osito no es muy pequeño; para los chiquitines a mí me gusta más bordar los ojos. Bueno, es un poco presuntuoso hablar de bordado para referirme a las dos puntadas con las que resuelvo los ojos, jaaaa!
Ya es un osito!!! :)
Mmn... Lo veis vosotros también? :) Después de todo no era oso... :)
Bromas aparte, a partir de aquí, podéis adornarlo y darle el uso que se os ocurra; a mí me ha dado por hacer cuadritos con palicos de polo e intentar distintas expresiones :)
La del osito de "Quien se ha comido la miel????!"...
La del osito de "Quien se ha comido la miel????!"...
Preciosos los ositos y preciosa la utilidad que les has dado,aderezado con una perfecta explicación...no se puede pedir más!!
ResponderEliminarMuchas gracias Elena!!!
Besos.
Son una monería, y en esos cuadritos que les has preparado, quedan de dulce...Las explicaciones, no pueden ser mejores...Gracias por compartirlas y ¡Feliz Navidad!
ResponderEliminarUnos cuadritos muy bonitos y expresivos, gracias por compartir. Un beso
ResponderEliminarTeredu
¡Qué chulo!
ResponderEliminarBesitos
que bueno, feliz navidad y graciasssss
ResponderEliminarYour little bears are gorgeous. Thank you for the wonderful tutorial.
ResponderEliminarHappy Christmas.
Hugs Maria
Ahhh!! quizás yo pueda hacer esto, no se ve tan complicado, aunque hasta ahora tejer en miniatura no se me ha dado jajaja. Unos cuadritos preciosos y un tutorial fantástico. Gracias!!!!!!!
ResponderEliminarEs una monería, pero en la tercera vuelta ya me he perdido, para mi es muyyy dificil, admiro tu destreza, pero sinceramente yo estoy a años luz, me encantan como han quedado, es una estupenda idea, muchas gracias por enseñarnos y muy feliz navidad para ti tambien... besos.
ResponderEliminarOhh.. Que ricura, pues esto creo que lo puedo intentar. . Con tus explicaciones de hilos y de como hacer Los. Cuadritos son ideales . Feliz Navidad Besitos de oso
ResponderEliminarun hermoso logro, gracias por el tutorial
ResponderEliminarbesos
Que apañada eres, hermana. Me encantan tus cuadritos oso!
ResponderEliminarGracias por el tuto tan claro. Besazos😘😘😘
Qué bien explicado y que monos quedan, precio ioso detalle.
ResponderEliminarMuchas gracias y Feliz Navidad
Un abrazo
Maite
Muchas gracias por el tuto, en algun momento intentare llevarlo a cabo.
ResponderEliminarFeliz Navidad!!.
Besotes. Ana (analabea)
Quedan preciosos! Muchas gracias por el tutorial y feliz Navidad!
ResponderEliminarMe encantan los quadritos! Muchas gracias por el tutorial.
ResponderEliminarFeliz Navidad!
Un beso, Drora
Son todos adorables, pero no cuentes conmigo para intentarlo jejeje, no he entendido nada.
ResponderEliminarPor desgracia el crochet no es lo mío, pero el resultado es fantástico.
Felices fiestas y un beso
Elena, son una preciosidad y que bien se te da el ganchillo. Las explicaciones parecen sencillas aunque soy una negada para eso, creo que lo intentaré. Gracias por participar un año mas en el calendario. Un beso enorme y FELIZ NAVIDAD!!!
ResponderEliminarUn bonito tutorial para un lindo adorno infantil.
ResponderEliminarUn abrazo
¡Que bonitos son todos!Una buena idea colocarlos en un cuadro. Estupendo el tutorial.
ResponderEliminarIt is wonderful!
ResponderEliminarThank you for this wonderful contribution to this special Advent calendar - your teddy heads look terrific.
ResponderEliminarBesos
Birgit
Qué lindos !! Muchas gracias !
ResponderEliminarQue chulos quedan, y muy bien explicadito, dan ganas de probar...
ResponderEliminarBesos
Marichu
Son preciosos, muchas gracias Elena. Probaremos. Felices Fiestas! Besos
ResponderEliminarMe ha encantado la idea, seguro que hago alguno.
ResponderEliminarFelices fiestas!!Besete
Muy lindos y muy bien explicados , muchas gracias .Felices fiestas.Besos:-)
ResponderEliminarOhh! me encantaaan! muchas grácias por las explicaciones,probaré de hacerlo,aunque sea pasado Navidad,ya me pilla el toro ahora,jej
ResponderEliminarFelices Fiestas! Besosssss